
Prendas de origen familiar, madera y metal
200 x 130 x 42 cm
Instalación de prendas pertenecientes a mujeres de mi familia. Habla de un tiempo en que el precepto religioso dominical era prácticamente de obligado cumplimiento, en el que las mujeres se cubrían con un pañuelo para ir a misa. Habla del recato con el que se debía asistir a la iglesia, una norma promovida y difundida por la Sección Femenina. También hace alusión al luto que guardaban las mujeres, enlazando uno con otro, pasaban años y años vestidas de negro.
[…] El traje será también negro, de sobria y sencilla elegancia, en seda o lana, muy poco escote, manga larga y falda hasta media pierna. Esto es muy importante, ya que nada hay tan antiestético (no hablemos ya de moral y de falta de respeto a los Lugares Sagrados) como la mantilla sobre un vestido con la falda por la rodilla. […]
«Modas: Vestidos negros». Medina. Nº 108.
Sección Femenina. Madrid (18-4-1943).
